Saltar al contenido
Inicio » Ropero de inclusión del Valle del Cauca.

Ropero de inclusión del Valle del Cauca.

Moda, tecnología y sostenibilidad en acción.

En el Valle del Cauca, la moda circular está transformando vidas y aportando a diferentes fundaciones a través del Ropero de Inclusión, liderado por la gestora social del departamento Jimena Toro, en el que se promueve el empoderamiento de mujeres emprendedoras con las que ha sido muy gratificante trabajar en las diferentes jornadas de capacitación de sus tiendas en línea, en fotografía de producto y administración de las soluciones digitales integradas al proceso gracias al compromiso y dedicación de las emprendedoras.

Gracias al trabajo conjunto con nuestros aliados, ofrecemos ahora una plataforma funcional y accesible para que más personas se sumen a este movimiento de moda sostenible.

Es el momento de transformar el futuro, darle una nueva vida a la ropa y desmontar los mitos que la asocian con pobreza o falta de estatus. Comprar de segunda mano no es una necesidad, es una elección inteligente y consciente. Sumarse a la moda circular es abrazar un estilo con propósito, donde la sostenibilidad y el buen gusto van de la mano, generando un impacto positivo en las generaciones futuras.

Conoce más sobre este proyecto:

30 comentarios en «Ropero de inclusión del Valle del Cauca.»

    1. ¡Gracias por tu apoyo! 🙌💙 En Contento Latam creemos que la tecnología tiene el poder de transformar realidades, y nos apasiona estar cerca de los emprendedores para acompañarlos en su crecimiento. Cada proyecto que apoyamos es una oportunidad para impactar positivamente en las personas y en sus comunidades. ¡Seguiremos trabajando con ese enfoque para crear más cambios reales y sostenibles! 🚀

  1. Este tipo de iniciativas son las que realmente generan un cambio. No solo se trata de vender ropa de segunda mano, sino de transformar mentalidades y empoderar comunidades. ¡Increíble trabajo.

    1. El verdadero cambio está en transformar mentalidades y empoderar a quienes forman parte de cada prenda. No es solo sobre ropa, sino sobre construir una comunidad más consciente, sostenible y solidaria. ¡Seguimos trabajando entregando nuestra tecnología para que cada paso cuente!

  2. Romper los mitos sobre la ropa de segunda mano es clave para un consumo más consciente. Este proyecto demuestra que la moda sostenible es el futuro, y que comprar de manera inteligente también puede ser sinónimo de estilo. Me uno a conocer y comprar en el roperodeincluision.com

    1. ¡Nos encanta leer esto! 🙌💚 Romper mitos es el primer paso para transformar la manera en que consumimos moda, y en Ropero de Inclusión se esta demostrando que la sostenibilidad y el estilo pueden ir de la mano. Gracias por sumarte a esta revolución del consumo consciente. Cada compra aquí no solo cuida el planeta, sino que también apoya a emprendedores que ponen su talento y esfuerzo en cada prenda. ¡Bienvenid@ a esta comunidad de impacto!

  3. Qué gran ejemplo de innovación y compromiso social! El hecho de que las emprendedoras reciban formación y herramientas digitales muestra un enfoque integral que realmente marca la diferencia. Contento Latam crack!

    1. “¡Qué mensaje tan poderoso, gracias! 🙌💛 Para nosotros, el comercio digital no es solo vender en línea, sino acompañar a los emprendedores en cada paso, brindándoles formación y herramientas que les permitan crecer con autonomía. Creemos en el poder de la tecnología, pero aún más en el de las personas. ¡Seguiremos trabajando para que más emprendedoras encuentren en lo digital una oportunidad real de transformación! 🚀✨

  4. El consumo responsable no es una moda, es una necesidad. Proyectos como este demuestran que es posible vestir con estilo y al mismo tiempo cuidar el planeta, es bueno entender que tanto consumo que ahora incentivan en el comercio electronico no es sano, ni siquiera por los materiales que usan, es preferible lavar muy bien para reutilizar una prenda de segunda mano de buena calidad que estrenar una prenda de componentes dañinos por bien lavada que venga de la chica, he dicho. Me gusta esto del roperodeinclusion, buena esa

    1. Ahi viene ahora el gran reto. En Ropero de Inclusión, cada compra es una forma de apoyar la moda circular, reducir el impacto ambiental y generar oportunidades para quienes están detrás de cada prenda. ¡Sumarse es fácil! Solo hay que elegir con conciencia y apostar por un consumo que realmente haga la diferencia. 💚♻️ Gracias por tu apoyo, ¡sigamos transformando la forma en que vestimos! 🙌✨

    1. ¡Nos encanta que lo veas así! 💡✨ Creemos que la digitalización y el eCommerce son herramientas poderosas para transformar negocios y vidas. Seguimos trabajando para integrar más soluciones de visibilización y llevar este impacto a más emprendedoras, no solo en este proyecto, sino en muchos otros a lo largo de Colombia. ¡Gracias por tu apoyo y por compartir esta visión con nosotros! 🚀💛

  5. La moda circular no solo reduce el impacto ambiental, también genera empleo y fortalece comunidades. Este proyecto es la prueba de que la sostenibilidad y el emprendimiento pueden ir de la mano y que la tecnología bien aprovechada impacta positivamente

    1. “¡No podríamos estar más de acuerdo! 💚🌍 La moda circular es un ejemplo perfecto de cómo la sostenibilidad, el emprendimiento y la tecnología pueden trabajar juntos para generar un impacto real. Este proyecto demuestra que consumir con conciencia también es una forma de transformar comunidades y crear oportunidades. ¡Gracias por tu mensaje y por compartir esta visión con nosotros! 🙌✨

  6. Inspirador ver cómo la tecnología puede impulsar el impacto social. Si más proyectos adoptaran este enfoque, podríamos generar un cambio aún mayor. ¡A sumarse al movimiento esto es lo que necesitamos modelos de negocio que no solo vendan, sino que generen un impacto positivo. Si tienes una iniciativa con propósito, este es el momento de llevarla más lejos definitivamente.

    1. De la mano de nuestros aliados avanzamos en la democratización del comercio electrónico en Colombia, humanizamos la tecnología y apoyamos procesos con comunidades para avanzar. Gracias por tu comentario.

  7. No conocía detalles de lo que hacían desde contento, pero esto va más allá de lo que es tiendas en Linea, involucrarse en proyectos sociales para impactar en el ecommerce de otra manera esto es bombaa.

    1. “¡Nos encanta que lo veas así! 🚀 En Contento LATAM creemos que el eCommerce no solo es vender en línea, sino también generar impacto real en las personas y comunidades. Por eso, nos involucramos en proyectos con propósito, porque el comercio digital también puede ser una herramienta de cambio. ¡Gracias por tu mensaje, seguimos con toda la energía para seguir haciendo boom! 💥”

    2. Efectivamente, la inclusión social y el impacto positivo en la comunidad son piezas clave de nuestra visión, no solo se trata de abrir tiendas en línea, sino de crear un ecosistema donde el comercio electrónico sea una herramienta de transformación social. Creemos que el ecommerce tiene el poder de cambiar vidas, y estamos comprometidos en hacerlo de una manera significativa. ¡Seguimos sumando esfuerzos y proyectos para seguir impactando de esta forma!

  8. Me parece espectacular el impacto social que tiene Contento LATAM…la manera en la que logran llevar al mundo digital este tipo de proyectos es de admirar 🧡… cada día en Colombia vamos creciendo más a nivel innovador y tecnológico.

    1. “¡Qué alegría leer tu mensaje! 🧡 Nos motiva saber que nuestro trabajo aporta al crecimiento digital y social en Colombia. Creemos que la innovación y la tecnología deben estar al alcance de todos, y seguiremos trabajando para que más proyectos y emprendedores puedan dar el salto al mundo digital. ¡Gracias por tu apoyo y por ser parte de este camino!”

    2. ¡Muchísimas gracias! Es muy gratificante recibir este tipo de comentarios. En Contento LATAM estamos comprometidos con llevar proyectos con un gran impacto social al mundo digital, y saber que estamos logrando ese objetivo es muy motivador. Sin duda, Colombia está en pleno crecimiento en términos de innovación y tecnología, y es un honor ser parte de este proceso. ¡A seguir trabajando juntos para llevar más proyectos con propósito al mundo digital! 🧡

  9. Pingback: La Democratización del Comercio Electrónico en Colombia  – Contentolatam | Tu local virtual fácil y rápido

  10. Pingback: La Democratización del Comercio Electrónico en Colombia  – Copy – Contentolatam | Tu local virtual fácil y rápido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *